miércoles, 25 de junio de 2025

RESUMEN FIN DE CURSO 2024-2025

 ¡Hola familias!


Ha terminado el año escolar y queremos hacer un pequeño resumen de lo que ha supuesto para la asociación. 

Os queremos agradecer a todas las familias que habéis formado parte un curso más, que habéis participado en alguna de las actividades. Aunque penséis que no ha sido para tanto, vuestra presencia y participación es importante.

Os animamos a los que ya estáis en el centro a seguir asociados durante el curso 2025-2026 y animamos a las nuevas familias ha hacerlo también. 

En este enlace encontraréis las razones por las que es importante pertenecer a la AMPA de vuestro centro:

https://www.blogger.com/u/1/blog/post/edit/5115778232727280474/6595787000067851349


Además de pequeñas cosas que van surgiendo a los largo del curso que requieren de nuestra presencia, os dejamos un resumen de nuestras pequeñas actuaciones durante el último curso:


1. El curso 2024-2025 lo comenzamos, debido a la situación en la que se encontraba la educación pública aragonesa en esos momentos, informando a las familias de aquello que nos llegaba, intentando calmar el nerviosismo y la incertidumbre. Con respecto a ello publicamos en nuestro blog recogidas de firmas y como asociación interpusimos queja al Servicio Provincial de Educación solicitando una pronta solución con respecto a los cupos, presupuestos y otros temas que estaban afectando de manera negativa el correcto funcionamiento de los centros públicos y en particular al nuestro. También participamos en la manifestación convocada para reivindicar todo ellos con la participación de miembros de la junta y asociados.

2. Se hizo entrega a los alumnos de familias asociadas de una agenda escolar como regalo de bienvenida.

3. Durante todo el curso hemos mantenido informados a nuestros socios, pero también a toda la comunidad educativa (ya que nuestras vías de comunicación son en su mayoría públicas) de talleres, cursos, charlas... organizados por FAPAR o por otras organizaciones colaboradoras. También sobre reuniones informativas referentes de la PAU, FP, concursos, etc.

4. El 31 de octubre de 2024 realizamos una tarde de cine de terror. Nuestra intención era que se convirtiera en un ciclo, proyectando películas trimestralmente, pero dada la poca participación se descartó seguir con el proyecto.

5. El 22 de noviembre de 2024 ofrecimos una charla sobre educación afectivo-sexual de la mano de Vanessa Pérez Millán, impulsada por FAPAR y su Escuela Madres y Padres.

6. El 19 de diciembre de 2024 realizamos un Mercadillo Solidario para recaudar dinero con intención de realizar un regalo a los residentes de la Residencia de Mayores Las Fuentes. También ofrecimos una chocolatada a alumnos, familias y personal del centro. Aunque la recaudación no fue muy alta fue suficiente para comprar todo lo que queríamos. Nuestra intención de cara al curso que viene es repetirlo aunque todavía no tenemos objetivo para la recaudación.

7. Se comenzó la limpieza y adecuación de la zona del patio que hay entre la C/ Batalla de Lepanto y C/ Doctor Iranzo. Es un tema que por razones organizativas no pudimos empezar antes y supone más trabajo del que pensábamos. Nuestra intención es reorganizarnos y crear un grupo que semanalmente ayude en la tarea. 

De momento hemos quitado algunas malas hierbas, restos orgánicos y basura además de realizar alguna plantación.

8. El 28 de mayo, en colaboración con la AMPA Grande Covian, Zona Joven Grande Covian y Zona Joven Pablo Serrano, se organizó en el IES Grande Covian, una tarde de actividades, concursos y merienda con los alumnos y alumnas que han participado en las actividades extraescolares de ambos centros.

9. Para el final de curso hemos dado un pequeño detalle a los socios de 4º ESO y 2º Bachillerato. Además se ha brindado un ágape a todos los alumnos de 4º ESO y se ha compensado a los alumnos de 2º Bachillerato el gasto que les supuso el evento de graduación. 

10. Para terminar, hemos realizado dos donaciones al centro durante el curso. La primera fue en enero, haciendo entrega al departamento de lengua algunos de los libros sobrantes del mercadillo navideño. Fueron libros en castellano, inglés y francés, algunos que se leen como parte del curso escolar y otros fueron novelas. Fue el propio centro quien eligió y seleccionó los libros que más les interesaron y ya forman parte de la biblioteca del centro.

A finales de curso nos llegó una donación de pipetas Pasteur y micro pipetas (fruto de la red que suponen los contactos de los miembros de una AMPA) que serán entregadas para su uso en el laboratorio del centro y que ayudarán a los alumnos en las asignaturas tanto de física y química como de biología.

 

Esperamos que el curso que viene sea muy productivo también. Os recordamos que podéis mandarnos vuestras dudas y sugerencias al email apaiespabloserrano@hotmail.com y que para que todo se pueda llevar a cabo, necesitamos familias comprometidas y activas. Algunas de las cosas que nos hubiera gustado hacer este último curso no han sido posibles porque suponen mover y organizar pero es necesario que las familias os impliquéis y ayudéis para que podamos hacer muchas cosas 😁.


¡QUE PASÉIS MUY BUEN VERANO Y NOS VEMOS!!!

 


INSCRIPCIONES AMPA CURSO 2025-2026

 ¡Hola familias!


Ya tenéis disponible la información sobre la inscripción como socios de la AMPA IES Pablo Serrano. Este año hemos querido simplificar un poco el proceso, a ver cómo va 😁


https://apapabloserrano.blogspot.com/p/formulario-de-inscripcion-y.html



Un saludo.

lunes, 9 de junio de 2025

DETALLE FIN DE CURSO ** AMPLIAMOS PLAZO **

  ¡Hola familias!

Esta semana, además de en nuestro horario habitual los martes de 18:00 a 19:00, estaremos todas las mañanas durante los recreos matinales.

El detalle de fin de curso será solamente para los socios (tanto de 4º ESO como de 2º BACHILLERATO). 

Además para aquellos que hayan asistido al evento de graduación de  2º de bachillerato os recordamos que este año también se reembolsará el importe pagado presentado el justificante del pago.

Un saludo.

martes, 3 de junio de 2025

RECTA FINAL DEL CURSO

¡Hola familias!


Os preguntaréis qué hemos estado haciendo este curso que estamos tan callados 😁.

Informaros de que hemos ido haciendo cosas, pero la falta de tiempo para publicar ha hecho que no veáis nada.

En cuanto nos sea posible subiremos publicaciones.


Un saludo.


MANIFIESTO POR UNA ALIMENTACIÓN SANA Y DE CERCANÍA

¡Hola familias!

Desde FAPAR nos invitan a la firma de un manifiesto por una alimentación sana y de cercanía.

Os animamos a leer la información en el enlace de la firma y os animamos a firmarlo como consumidores.


https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfYxAqxvAQq0VQKRExIQVXF1sNmsV5R9eGA68p2fYM-wnc30A/viewform 


Un saludo!

 



MANIFIESTO POR UNA ALIMENTACIÓN SANA Y DE CERCANÍA

que cuide nuestra salud, la del medio ambiente y la producción local

¿Qué comemos? ¿De dónde viene aquello que consumimos? ¿Cómo se ha producido? Son algunas de las cuestiones que preocupan cada vez más a una parte significativa de la población.

Personas agricultoras y consumidoras, cooperativas, colectivos agroecológicos y que apoyan la agricultura de cercanía y las prácticas regenerativas en Aragón nos unimos para denunciar el sistema alimentario actual que desplaza a la agricultura familiar y social, y genera múltiples problemas en nuestra salud y en el medio ambiente.

Hoy, con este manifiesto, llamamos a la sociedad aragonesa a sumarse para:
  • Frenar el abandono del campo y el acaparamiento de tierras.
  • Defender un consumo consciente: local, fresco, ecológico y de temporada.
  • Tejer redes que pongan la vida en el centro y hagan posible otro modelo de alimentación.

Cuestionario: Diagnóstico y Plan de Acción sobre la Pobreza Energética en el término municipal de Zaragoza

Desde la Oficina de Medio ambiente del Ayto. de Zaragoza nos trasladan esta encuesta:


El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Oficina de Medio Ambiente, Acción Climática y Salud Pública ha iniciado un proceso para realizar un diagnóstico de la pobreza energética en el término municipal de Zaragoza que, junto con el diseño de un plan de acción, permita abordar la pobreza energética en la ciudad, con el objetivo de reducirla de manera significativa.

Desde la Oficina de Medio Ambiente, Acción Climática y Salud Pública, le invitamos a que responda a este cuestionario. Sus aportaciones nos ayudarán diseñar un buen diagnóstico, que será la base para elaborar propuestas de acción y diseñar las medidas que conduzcan a reducir la pobreza energética en la ciudad.

El cuestionario se encuentra disponible en la plataforma Idea Zaragoza de la Sede electrónica municipal, https://www.zaragoza.es/sede/servicio/ideazgz/64, y permanecerá abierto hasta el 9 de junio.

Agradeciendo de antemano su participación, reciba un cordial saludo.

5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente


Desde FAPAR nos informan:

El 5 de Junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente  y queremos celebrarlo dando a conocer la situación ambiental de nuestra ciudad.

Diferentes asociaciones explicaremos de 17 a 19 h  los problemas y las medidas para abordarlos.

El estado del  medio ambiente afecta a nuestra  salud.

A las 19 h leeremos un comunicado conjunto

Os pedimos que os acerquéis para visibilizar la necesidad de climatización de los espacios educativos

!! Os esperamos!! 






martes, 27 de mayo de 2025

DETALLE FIN DE CURSO SOCIOS

 ¡Hola familias!

Este año el detalle de fin de curso será solamente para los socios (tanto de 4º ESO como de 2º BACHILLERATO). 

La semana que viene, además de en nuestro horario habitual los martes de 18 a 19h, estaremos todas las mañanas durante los recreos matinales.


Un saludo.

Taller online: La mediación familiar y la Ley 1/25: Más allá del conflicto, hacia el entendimiento

 



Te invitamos al taller online "La mediación familiar y la Ley 1/25: Más allá del conflicto, hacia el entendimiento", donde responderemos a estas y otras preguntas que planteen las personas asistentes. Para ello contaremos con Begoña González, abogada de familia, profesora y mediadora familiar, y Alejandro Sánchez, abogado de familia y mediador familiar, profesor en ICAM y asesor jurídico en CAEF Mariam Suárez.


Será el próximo 4 de junio de 17:00 a 19:00 h vía zoom. ¡Te esperamos!

Este taller gratuito se enmarca en el programa Sensibilización y promoción de la mediación familiar en procesos de ruptura matrimonial o convivencial, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a través de subvenciones a entidades que realicen actividades de interés general consideradas de interés social.

Taller online: Cosas que no deberían pasar: Identificar y prevenir conductas inapropiadas hacia la infancia

 


Taller online "Cosas que no deberían pasar: Identificar y prevenir conductas inapropiadas hacia la infancia", donde aprenderás a identificar y prevenir el abuso sexual infantil a través de información clara, valiente y basada en evidencia, y fortalecerás tus herramientas de protección y acompañamiento a tus hijos e hijas. Además, resolveremos tus dudas en un entorno de escucha y sin juicios.


Para ello contaremos con Patricia Cardona Roca, formadora en prevención del abuso sexual infantil para familias. Autora del libro Frases que nunca deberías decir ante un abuso sexual, conferenciante y activista miembro del Brave Movement.


Será el próximo 3 de junio de 17:30 a 19:00 h vía zoom. ¡Te esperamos!

Este taller gratuito se enmarca en el programa Somos diversas, somos familia: Sensibilización sobre la diversidad familiar y empoderamiento de las familias no nucleares en contextos de mayor vulnerabilidad, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a través de subvenciones a entidades que realicen actividades de interés general consideradas de interés social.

Inscripciones:
 https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_bIzbD0-0RB-pxdegmHSi0g#/registration


Curso de iniciación a la IA Gratuito

 

Desde FAPAR nos proponen este curso de iniciación a la IA  los días 4-5-9-11-12 de junio on line de 18 a 20 horas.

El curso no se graba.

 

Los temas a tratar

Conceptos Básicos de la IA

·         ¿Qué es la Inteligencia Artificial?

·          Aplicaciones en la vida diaria (asistentes virtuales, recomendaciones, chatbots)

·          Mitos y realidades sobre la IA

Aplicaciones prácticas de la IA

·         IA en el trabajo y los negocios

·         IA en la salud, educación y entretenimiento

·         Demostración de herramientas accesibles: ChatGPT, Perplexiti, entre otras

      ·        Detectores de IA

·         Introducción a la ética en la IA

·         Utilización de Canva,

·         Uso de Chatbots para mejorar productividad

·         Automatización de tareas cotidianas con IA (correo, planificación, búsqueda de información)

·         Exploración de herramientas gratuitas

 

 Si hay más peticiones que plazas, el  martes 3 de junio haremos un sorteo y os mandaremos un correo a las personas seleccionadas con el enlace para acceder al curso

 

El enlace para inscribirte es https://forms.gle/LcordqdpcMW8Pmcp6


 

martes, 29 de abril de 2025

Charla sobre FP para familias 13 mayo 18 h

Os invitamos a una charla informativa para  familias  sobre las posibilidades que ofrece la Formación Profesional organizada por el Departamento de Educación en colaboración con FAPAR



.

    En el siguiente enlace podéis encontrar más información sobre el lugar (Conservatorio Superior de Música de Zaragoza), la fecha (13 de mayo) y la hora (18h) y el formulario para la inscripción que es obligatoria tanto si se acude presencialmente como si se asiste por streaming para recibir el enlace.

https://eligetuprofesion.aragon.es/evento/jornada-de-orientacion-profesional-conoce-la-fp/

 

 

martes, 22 de abril de 2025

I CONGRESO DE FAMILIAS ARAGÓN

 Bajo el lema, “Desafíos Familiares”, el I Congreso de Familias se va a celebrar en Zaragoza el próximo 25 de abril. Es un evento diseñado para reflexionar, fortalecer y celebrar el papel de las familias en la sociedad actual. Una iniciativa de la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad del Departamento de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, en colaboración con destacadas instituciones como la Fundación Caja Rural de Aragón, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, el Proyecto FES y Puerto Venecia. 

Este congreso va  a ser un espacio de encuentrodiálogo aprendizaje, donde profesionales y familias compartan experiencias, herramientas  e iniciativas innovadoras para los desafíos del siglo XXI.

Se abordarán y compartirán temas clave como la comunicación en la familia, la prevención de adicciones, la gestión de los conflictos, la evolución de los sistemas familiares. Desarrollaremos el Congreso a través de tres formatos ágiles, dinámicos y participativos que denominaremos: claves de acción, diálogo abierto e ideas en movimiento. Para ello contaremos con profesionales de reconocido prestigio como Laura Rojas Marcos, Pedro García Aguado, Javier Urra, Jorge Flores, Luís Ayuso, Paula Gutiérrez, Alicia Bandera, Javier Ibáñez, Sophie Álvares, J. Carlos Fuertes María López entre otros.

El congreso está dirigido a profesionales del ámbito social, psicológico, sanitario, educativo y, por supuesto, a todas las familias que son las verdaderas protagonistas, así como a cualquier persona interesada en contribuir a un futuro mejor para las generaciones venideras.








Ya puedes inscribirte para participar en el I Congreso de Familias. Desafíos Familiares. La inscripción es gratuita y se realizará completando el formulario en este enlace: I Congreso de familias.



 

#AragónEsFamilia

martes, 8 de abril de 2025

Concentración OCIO JÓVENES 10 abril

¡Hola hamilias!

Adjuntamos esta convocatoria de concentración para protestar por la situación actual de la oferta de ocio para jóvenes y la exigencia de su mejora en los barrios (la reivindicación parte de Picarral, pero puede hacerse extensiva a toda la ciudad), por lo que os animaos a acudir a ella con vuestras propias reivindicaciones. Una parte de ese ocio tiene mucho que ver con el Programa PIEE en secundaria, que ya sabéis que atraviesa por momentos de precarización importantes.


 

Allí nos veremos!!!





martes, 1 de abril de 2025

PROMOCION Parque de Atracciones 12 Y 13 DE ABRIL 50%

 Los días 12 y 13 de Abril de 2025, 50% de descuento sobre las tarifas generales de la taquilla en: pulsera Superdiversión (+110cm) y Chiquidiversión (-110 cm) , el titular y hasta 3 acompañantes.




Becas Ministerio de Educación 25-26

 Adjuntamos enlace a la web del Ministerio que contiene información de las becas de bachillerato, FP y estudios universitarios para el próximo curso escolar.

https://www.educacionfpydeportes.gob.es/prensa/actualidad/2025/03/20250320-convocatoriabecas.html

El sueño infantil: entiende el sueño de tu peque

 FAPAR ha organizado una charla on line el miércoles 9 de abril a las 17:30 horas  El sueño infantil: entiende el sueño de tu peque”

En esta charla vamos a hablar sobre el sueño en los primeros años de la vida. ¿Cómo es? y ¿Cómo podemos acompañarlo? y sobre los hábitos y rutinas para conseguir un sueño saludable.

La charla va a ser impartida por Sara Fermoso Baeza que es enfermera especialista en sueño pediátrico.


Puedes inscribirte en el siguiente enlace   https://forms.gle/ZD5p3qCDbo5M1cNh9






martes, 25 de marzo de 2025

Presentación del trabajo sobre el uso del móvil por alumnos 4º ESO

Alumnos de nuestro instituto han llevado a cabo un trabajo de investigación sobre el uso del teléfono móvil y nos invitan a conocer los resultados de su proyecto.

 Estimadas familias:

Os invitamos a la presentación del trabajo sobre el uso del móvil en el IES Pablo Serrano que se realizará por parte de algunos de vuestros hijos el día 1 de abril, martes, a las 19 horas en la sala de usos múltiples del IES Pablo Serrano.

Los alumnos en la materia de atención educativa, realizaron una encuesta a alumnos y personal del centro y han extraído algunas conclusiones que serán mostradas este día, posteriormente podremos entablar un pequeño debate.

Un saludo cordial

Nacho García. Profesor responsable de la actividad.

Campaña Mejor Acompáñame

 OS adjuntamos información de esta campaña MEJOR ACOMPÁÑAME  que plantea el acompañamiento a los menores hospitalizados para que puedan estar acompañados en  las operaciones con anestesia general hasta que se duermen y en el momento de despertar

Podéis adheriros  en el enlace que aparece abajo y podéis ampliar la información en la web.

https://mejoracompañame.org/#herramientas



Scape room "Apuesta por ti, no te la juegues"

 

El Instituto Aragonés de la Juventud organiza esta actividad que tendrá lugar en su sede del 3 al 6 de Abril.

A través de este Escape room, que combina la emoción y la diversión con un mensaje educativo potente, se genera una experiencia que ayuda a los jóvenes a tomar decisiones informadas y responsables sobre el juego.

Esta iniciativa busca:

1. Concienciar sobre los riesgos asociados al juego y las apuestas online.

2. Educar a los jóvenes y sus familias sobre el impacto negativo que puede tener en sus vidas y en la comunidad.

3. Identificar las señales de alarma en la adicción al juego.

4. Proveer herramientas para prevenir la ludopatía y fomentar hábitos saludables. 


Esta actividad, que es gratuita, se va a poder realizar en Zaragoza, en la sede del IAJ (C/ Franco y López nº 4) desde el jueves 3 de abril hasta el domingo 6 de abril en los siguientes horarios;:


-Zaragoza: 3, 4, 5 y 6 de abril (de jueves a domingo), en la sede del IAJ (C/ Franco y López nº 4)

- Jueves: 16:00 a 22:00 (8 turnos).

- Viernes: 16:00 a 22:00 (8 turnos).

- Sábado: 12:00 a 15:00 y 16:00 a 22:00 (12 turnos).

- Domingo: 12:00 a 15:00 y 16:00 a 22:00 (12 turnos).